Explora. Crea. Transforma

Arteterapia Humanista es mucho más que dibujar, pintar o moldear; es una forma de conectar contigo mismo a través del arte.

Aquí, el arte y la terapia no funcionan como dos herramientas separadas, sino que se combinan para crear un espacio único donde puedes descubrirte, expresarte y crecer. Es un viaje creativo que transforma emociones, inspira nuevas perspectivas y fomenta el bienestar personal.

Programa Arteterapia 2025 // 7 sesiones

Un viernes al mes -de 18:00h a 21:00h.- te acompañamos en un viaje de autodescubrimiento y sanación. Este es un espacio seguro y enriquecedor, diseñado para que explores tus emociones y pensamientos de manera profunda y creativa. Mediante prácticas como la arteterapia, el enfoque gestáltico y la sabiduría del yoga, podrás desbloquear aspectos de ti que quizás estaban ocultos, encontrando nuevas formas de relacionarte contigo mismo y el mundo que te rodea.

El fuego que habita en tu centro espera ser reconocido. No es vanidad, es tu derecho natural a ocupar tu espacio en el mundo con firmeza. Manipura, el tercer chakra, gobierna nuestra voluntad y poder personal. Cuando está equilibrado, nos permite actuar con propósito claro. Cuando está bloqueado, la duda reemplaza a la certeza, la […]

El arte como camino hacia nuestra fluidez emocional y creatividad En un mundo donde nuestras relaciones y expresión emocional a menudo se ven comprometidas por el estrés y las exigencias cotidianas, conectar con nuestra creatividad y fluidez interior se vuelve esencial. ¿Has sentido alguna vez bloqueos creativos, dificultades en tus relaciones o poca capacidad para […]

El primer chakra, conocido como Muladhara o chakra raíz, se localiza en la base de la columna vertebral. Está asociado con la seguridad, la estabilidad y las necesidades básicas de supervivencia. Su color representativo es el rojo. En este taller especial exploraremos el Muladhara o chakra raíz, el centro energético que gobierna nuestra seguridad, estabilidad […]

Mayo El cuarto chakra, conocido como el chakra del corazón o Anahata, está asociado con el amor, la compasión y las relaciones interpersonales. Su correcta activación permite establecer conexiones emocionales profundas, fomentar la empatía y el perdón. Cuando este chakra está equilibrado, se experimenta una mayor apertura hacia uno mismo y hacia los demás, lo […]

Junio El quinto chakra, también conocido como Vishuddha o chakra de la garganta, está asociado con la comunicación, la expresión y la verdad. Se ubica en la garganta y su color representativo es el azul. Este chakra permite la comunicación clara y honesta, así como la capacidad de escuchar y expresarse de manera auténtica. Cuando […]

Julio El sexto chakra, conocido como Ajna o el «tercer ojo», se ubica en la frente, entre las cejas. Está asociado con la intuición, la percepción y la claridad mental. Su color representativo es el índigo. Este chakra es fundamental para la visión interior y la conexión con la sabiduría espiritual. Cuando está equilibrado, permite […]

Septiembre El séptimo chakra, conocido como Sahasrara o el «chakra de la coronilla,» se encuentra en la parte superior de la cabeza. Este chakra está asociado con la espiritualidad, la conexión con el universo y la conciencia trascendental. Su color representativo es el violeta o el blanco. Funciones del Séptimo Chakra Desbloqueo y Equilibrio Un […]

«El conocimiento más valioso es aquel que se integra a través de la experiencia directa (Vijnana).»
Su enfoque como facilitadora se basa en la premisa de que el verdadero aprendizaje surge de la experiencia vivida, guiando a sus estudiantes no desde la teoría abstracta, sino desde la comprensión profunda que nace de su propio camino de transformación. 

Ana Madrid

Directora y Facilitadora de Arteterapia Humanista

Ana Madrid une en su práctica la profundidad del yoga tradicional con el poder transformador del arte como herramienta terapéutica. Su camino en el yoga y las prácticas integrales nace de una búsqueda personal del autoconocimiento, que la llevó a explorar diferentes senderos de crecimiento y transformación.

Su formación en Arteterapia Humanista con la maestra Elvira Gutiérrez Rodríguez marcó un punto de inflexión en su trayectoria, integrando la terapia Gestalt con su pasión innata por las artes plásticas y el diseño. Esta formación no solo le proporcionó herramientas técnicas y teóricas, sino que la guió a través de su propio proceso de transformación personal, elemento que considera fundamental para acompañar a otros en su camino.

Como directora de YUJ, Ana ha creado un espacio donde el yoga tradicional y la arteterapia confluyen de manera natural, ofreciendo a los estudiantes un enfoque integral para el desarrollo personal. Su programa de Arteterapia Humanista en YUJ combina técnicas artísticas con principios terapéuticos modernos, creando un ambiente seguro donde los participantes pueden explorar su mundo interior a través de la expresión creativa.

 

Los participantes en sus talleres experimentan beneficios tangibles: mayor autoconocimiento, liberación de bloqueos emocionales, desarrollo de la creatividad como recurso personal y herramientas prácticas para gestionar el estrés diario. Cada taller proporciona un espacio para reconectar con el potencial creativo innato que todos poseemos, aplicando la filosofía del yoga de unión entre cuerpo, mente y espíritu.

Arteterapia: Un Puente entre la Creatividad Antigua y la Terapia Moderna

La arteterapia, que combina las artes creativas con técnicas terapéuticas, nos ofrece un puente hacia …

La consulta actual no tiene entradas. Por favor, asegúrate de que has publicado artículos que coincidan con tu consulta.