El primer chakra, conocido como Muladhara o chakra raíz, se localiza en la base de la columna vertebral. Está asociado con la seguridad, la estabilidad y las necesidades básicas de supervivencia. Su color representativo es el rojo.
En este taller especial exploraremos el Muladhara o chakra raíz, el centro energético que gobierna nuestra seguridad, estabilidad y conexión con la tierra. A través de diversas técnicas artísticas y meditativas, trabajaremos en:
- La conexión con tu propósito vital
- La conexión con tu identidad más profunda
- El fortalecimiento de tu seguridad interior
- El desarrollo de tu estabilidad emocional
- La exploración de tus valores fundamentales
Funciones del Primer Chakra
- Fundamentación: Muladhara es la base de nuestro sistema energético y está vinculado a la conexión con la tierra y la estabilidad física y emocional.
- Seguridad: Este chakra regula la sensación de seguridad y protección. Un primer chakra equilibrado te hace sentir seguro en tu entorno.
- Vitalidad: Está relacionado con la energía vital y la supervivencia, influyendo en la salud física y la vitalidad general.
Desbloqueo y Equilibrio
Un bloqueo en el primer chakra puede manifestarse como ansiedad, miedos o problemas relacionados con la salud física. Para equilibrarlos, se pueden utilizar diversas prácticas:
- Meditación: Enfocarse en la base de la columna y visualizar una luz roja puede ayudar a activar este chakra.
- Ejercicio Físico: Actividades que conectan con la tierra, como caminar descalzo, practicar yoga o hacer ejercicios de fuerza.
- Conexión con la Naturaleza: Pasar tiempo al aire libre, en la naturaleza, fortalece la conexión con el chakra raíz.
Algunas áreas que exploraremos:
- Identidad personal: Reflexionar sobre quién eres y cómo te defines en diferentes contextos.
- Valores y creencias: Identificar los valores fundamentales que guían tus decisiones y acciones.
- Propósito y significado: Explorar qué te da sentido en la vida y cómo puedes alinearlo con tus acciones.
- Contribución a la comunidad: Analizar cómo puedes aportar a tu entorno y tener un impacto positivo en los demás.
- Relaciones y conexiones: Evaluar las relaciones que nutren tu sentido de pertenencia y cómo puedes fortalecerlas.
- Exploración cultural: Reflexionar sobre cómo tu cultura y experiencias moldean tu perspectiva del mundo.
- Cambio y adaptación: Considerar cómo has cambiado con el tiempo y cómo eso afecta tu lugar actual en el mundo.
- Pasiones y talentos: Identificar tus pasiones y habilidades y cómo pueden ayudarte a encontrar tu lugar.
- Lugares significativos: Reflexionar sobre los espacios físicos y emocionales que te hacen sentir en casa.
- Visión a futuro: Establecer metas y sueños sobre cómo quieres que se vea tu lugar en el mundo en el futuro.
Este enfoque puede ser muy poderoso para desarrollar una comprensión más profunda de tu lugar y propósito en la vida.
¿Te gustaría conectar más profundamente con tu esencia y fortalecer tu base energética? Te invitamos a un viaje transformador a través del arte y la consciencia corporal.
Utilizando el poder del color rojo y diferentes expresiones artísticas, crearemos un espacio seguro para el autodescubrimiento y la sanación. No se necesita experiencia previa en arte ni en yoga.
📅 Fecha: Viernes 24 de enero
⏰ Horario: 18:00 – 21:00h
📍 Lugar: yuj es yoga
¡Las plazas son limitadas!