Las Raíces Textuales del Yoga

En un mundo donde el yoga se ha convertido en una práctica global, a menudo reducida a una serie de posturas físicas, vale la pena detenerse y explorar la profunda riqueza de sus raíces textuales. Este conocimiento ancestral nos conecta con la verdadera esencia del yoga y nos invita a experimentarlo en toda su dimensión. […]

Harappa: El Reino Pacífico

La civilización del valle del Indo, también conocida como la civilización Harappa, es una de las culturas más antiguas y enigmáticas del mundo. Como profesores y/o practicantes de yoga, hacer un recorrido por los hallazgos de esta civilización, nos invita a explorar la posibilidad de que esta antigua cultura pudiera haber sido la cuna de […]

Orígenes del Yoga Físico y Postural: Vijayanagara

Descubrimientos arqueológicos recientes han reconfigurado nuestra comprensión de la historia del yoga postural en la India precolonial. Particularmente, la evidencia visual de los templos de Vijayanagara en Hampi, Karnataka, arroja luz sobre la práctica de āsanas complejas y no sentadas por ascetas y yogis Śaiva en el siglo XVI. Estos hallazgos desafían la narrativa convencional […]

Orígenes del Yoga: desde Mohenjo-Daro hasta la Modernidad

El yoga, una práctica milenaria que combina la disciplina física, mental y espiritual, tiene raíces profundas y variadas que se extienden a través de miles de años. Para entender los orígenes del yoga, debemos emprender un viaje en el tiempo, comenzando en las antiguas civilizaciones del Valle del Indo y avanzando a través de las […]

Hatha Yoga Pradipika: Capítulo Primero ÂSANA

El Hatha Yoga Pradipika, compuesto por Svatmarama en el siglo XV, alrededor del año 1450, es un tratado clásico y uno de los textos más influyentes sobre yoga. En su primera parte, se centra en las prácticas y principios fundamentales de las âsanas o posturas físicas, que constituyen la base para la práctica más profunda […]