Trataka: La Antigua Práctica de la Mirada Fija

En la quietud de la mirada se revela la naturaleza de la mente. Trataka —quizás la menos conocida de las shat kriyas o seis purificaciones yoguicas— combina simplicidad y profundidad en un solo punto de luz. Mientras millones practican yoga en todo el mundo, algunas de sus técnicas más poderosas permanecen en las sombras. Trataka […]

El Balance Energético: Cultivando lo que nos nutre

En el camino del yoga, la gestión de nuestra energía vital (prana) no es solo una teoría abstracta sino una práctica diaria que determina nuestra calidad de vida. Existe una dualidad simple pero profunda en nuestra existencia: aquello que nos da energía y aquello que la drena. La naturaleza de nuestra energía Antes de profundizar […]

Deja de buscar: La riqueza de una práctica sencilla

En el silencio de una habitación cualquiera, alguien respira conscientemente. No hay testigos, ni reconocimiento, ni fotografías para redes sociales. Solo existe ese momento íntimo donde el ser humano y el ser mismo se encuentran. Mientras el mundo corre desenfrenado tras la novedad —acumulando técnicas, variantes y estilos como quien colecciona objetos—, existe un yoga […]

Integración Cuerpo-Mente-Emoción: Nuestra Aproximación a la Terapia Gestalt

Por Ana Madrid, Terapeuta Gestalt La visión integradora: más allá de los síntomas En los tiempos que corren, se hace cada vez más necesaria una visión global de la salud. Cuando hablamos de bienestar, no podemos limitarnos a examinar síntomas aislados, sino que debemos considerar a la persona en su totalidad. Cada aspecto de nuestro […]

Espacio para sanar: Terapia Gestalt online

Marzo de 2020 llegó con una realidad que nadie esperaba. El contacto físico, ese elemento tan fundamental en la terapia y en nuestra vida, se volvió imposible de la noche a la mañana. No fue una elección sino una necesidad: adaptarnos o abandonar el acompañamiento terapéutico cuando quizás era más necesario que nunca. Lo que […]

Claudio Naranjo: El Puente Entre Oriente y Occidente en la Terapia Gestalt

En el cruce entre la psicología occidental y la sabiduría oriental, encontramos a Claudio Naranjo, una figura que transformó nuestra comprensión del crecimiento personal. Médico psiquiatra chileno (1932-2019), Naranjo no se conformó con los límites de su formación científica y se aventuró en territorios inexplorados de la conciencia humana. El encuentro con la Gestalt Su […]

IA y Yoga: entre tecnología y conciencia

Aunque no quieras, en algún momento todos interactuamos ya con la Inteligencia Artificial. Muchos de los contenidos que consumimos están elaborados por ella, empresas la usan como herramienta para atención al cliente, y quizás hayas incluso probado ya algún coche que conduce de forma autónoma… Me gustaría compartir una breve reflexión contigo, y si es […]

La Ciencia de la Libertad

En el espejo de la mente agitada, vemos solo reflejos distorsionados. Esta es la primera verdad. La segunda es que podemos limpiar ese espejo. El yoga no es gimnasia. No es solo respirar mejor o lograr flexibilidad. Estos son solo efectos secundarios. El verdadero propósito es más simple y a la vez más ambicioso: la […]

Entre el olvido y la presencia: Cernuda y el camino del yoga

Durante estos días de invierno, encontré un viejo libro; Antología de Luis Cernuda en una de nuestras estanterías de la escuela. Hojeando sus páginas amarillentas, me llegó la pregunta de una alumna: ¿qué tiene que ver Cernuda con el yoga? Ciertamente el desorden de libros sobre la mesa era curioso: junto a Iyengar, el Gita […]

El Camino del Presente: un método para la liberación

La Mente Humana, Una Cuestión Ancestral Raíces Históricas: De los Upanishads a la Psicología Moderna El sufrimiento provocado por nuestra propia mente no es un fenómeno moderno. Hace más de 2.500 años, los sabios de los Upanishads ya exploraban la naturaleza de la consciencia humana y su tendencia a identificarse con los pensamientos. En el […]