Entre el olvido y la presencia: Cernuda y el camino del yoga

Durante estos días de invierno, encontré un viejo libro; Antología de Luis Cernuda en una de nuestras estanterías de la escuela. Hojeando sus páginas amarillentas, me llegó la pregunta de una alumna: ¿qué tiene que ver Cernuda con el yoga? Ciertamente el desorden de libros sobre la mesa era curioso: junto a Iyengar, el Gita […]
Yoga y extrasístoles: cuando el corazón baila a su propio ritmo

Recuerdo la primera vez que sentí ese latido fuera de lugar. Un golpe seco en el pecho, seguido de un vacío y después un latido más fuerte, como si mi corazón intentara recuperar el tiempo perdido. No entendía qué ocurría, solo que algo no iba bien. Las extrasístoles —esos latidos prematuros que parecen saltos en […]
La Luz que Permanece: Un Diálogo entre Arte y Yoga

Hay un sillón vacío bajo una lámpara que ya no ilumina. La naturaleza se filtra por los cristales rotos, reclamando poco a poco el espacio que una vez fue nuestro. Y sin embargo, hay luz. Siempre hay luz, aunque no sea donde la buscamos. Esta imagen, obra del fotógrafo Alberto Rubio Terrazas, nos confronta con […]
Sakshi: El Arte de Observar sin Juzgar

En el camino del yoga, uno de los conceptos más transformadores es el de la consciencia testigo. Esta capacidad innata de observación pura representa no solo una herramienta para la práctica en la esterilla, sino una vía hacia la libertad interior en nuestra vida cotidiana. En el yoga y las tradiciones hindúes, la consciencia testigo […]
7 febrero 2025 // Taller Sonoterapia con Carlos Escobar

Harappa: El Reino Pacífico

La civilización del valle del Indo, también conocida como la civilización Harappa, es una de las culturas más antiguas y enigmáticas del mundo. Como profesores y/o practicantes de yoga, hacer un recorrido por los hallazgos de esta civilización, nos invita a explorar la posibilidad de que esta antigua cultura pudiera haber sido la cuna de […]