Día Internacional del Yoga

Más allá de la celebración, una reflexión Hoy se celebra el Día Internacional del Yoga. Una fecha que, paradójicamente, nos obliga a preguntarnos: ¿qué estamos celebrando realmente? ¿La disciplina milenaria que transformó la consciencia humana durante cinco mil años, o su versión occidentalizada que promete abdominales perfectos en treinta días? La respuesta no es cómoda. […]

La Voz como Puente: Recuperar la Vibración Perdida

En el silencio de la respiración contenida, vive nuestra historia emocional. Cada golpe que recibimos de niños, cada ansiedad que aprendimos a tragar, cada miedo que no supimos nombrar, se instala en nuestro diafragma como un huésped silencioso que determina cómo sonamos al mundo. Serge Wilfart, reconocido maestro del trabajo vocal, nos confronta con una […]

Sentarse para Descubrir: la Postura en Meditación

La meditación no comienza cuando cerramos los ojos. Comienza cuando nos sentamos. En ese momento aparentemente simple, cuando el cuerpo busca su lugar en el espacio y el tiempo, se inicia un diálogo silencioso entre la forma y la consciencia, entre la estabilidad física y la quietud mental. Existe una diferencia fundamental entre estar sentado […]

Prestar atención: una mirada a la meditación

Estos días cayó en mis manos el libro «Yoga» de Emmanuel Carrère. Reconozco que lo había estado evitando —aunque sabía que en algún momento acabaría leyéndolo— por, reconozco… algún tipo de miedo o prejuicio sobre él. Muchas de las críticas que había leído no han sido buenas (aunque se que mejor no hacer caso de […]

La fractura del ser

El día que perdemos la capacidad de amar y trabajar, algo dentro de nosotros se rompe. No es una fractura limpia. Es un quiebre silencioso que ocurre en las profundidades donde habita nuestra verdadera naturaleza. Como escribió Virginia Woolf en «Las olas»: «Hay momentos en que se desploma la parafernalia exterior. Hay momentos en que […]

Libertad interior: una promesa olvidada

En el espejo de la mente agitada, podemos percibir reflejos distorsionados de la realidad. Una posibilidad que ofrece el yoga es que, con práctica paciente, este espejo puede volverse más nítido. Cuando Patanjali define el yoga como «chitta vritti nirodha», no está proponiendo un método para alcanzar posturas imposibles o dominar técnicas de respiración complejas. […]

Bhagavad Gita y el Yoga Contemporáneo: El Carro de la Conciencia

Orígenes y Contexto La Bhagavad Gita, cuyo nombre significa «La Canción del Señor», ocupa un lugar único en la historia espiritual de la humanidad. Este texto de aproximadamente 700 versos se encuentra inserto en el épico Mahabharata, una de las obras literarias más extensas de todos los tiempos, atribuida al sabio Vyasa. Considerado uno de […]

Bloqueo de nuestros servicios digitales durante partidos de fútbol

Os escribimos con transparencia y honestidad para informaros sobre una situación que está afectando gravemente nuestros servicios digitales y respecto a la que estamos estudiando acciones legales. Lo que está ocurriendo Por una resolución judicial obtenida por LaLiga para combatir la piratería, nuestra web, sistema de reservas y plataforma de clases online experimenta bloqueos durante […]

La falta

El verso me encontró por casualidad, cuando el agua dibujaba mapas efímeros sobre las piedras y yo caminaba sin rumbo por calles que conocía de memoria pero que esa tarde parecían extrañas, como si la lluvia hubiera lavado no solo el polvo sino también la familiaridad. Las palabras de Cristina Peri Rossi estaban ahí, pegadas […]

Transformación: el viaje hacia lo que ya somos

El sol del amanecer revela la montaña; no la crea. En un mundo obsesionado con la reinvención constante, el yoga nos ofrece una perspectiva revolucionaria: la verdadera transformación no consiste en convertirse en algo ajeno, sino en descubrir lo que ya somos. La paradoja de la transformación Hablamos de transformar nuestras vidas como si fuéramos […]